domingo, 19 de octubre de 2014

EL ACTIVO Y SUS CARACTERISTICAS


Los activos, desde el punto de vista contable, representan los bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro.
En esta definición hay que destacar la esencia de la naturaleza del activo, que según el Marco Conceptual de la Contabilidad, radica en la capacidad de convertirse en rendimientos económicos que se transformen en futuras entradas de liquidez para la empresa.
Otro aspecto a tener en cuenta de la definición de activo es considerar el control económico como sentencia de vinculación del activo con la empresa, por lo que ya no es necesaria la propiedad en sentido jurídico del término. Claro ejemplo de esta situación se encuentra en las operaciones de arrendamiento financiero, donde la empresa arrendataria tiene el control económico del activo, pero no le han transferido la titularidad jurídica del mismo.
El activo es también conocido con el nombre de “estructura económica”, capital económico, capital en funcionamiento, actividad, sustancia, etc.
Características
Los activos se presentan en tres formas principales: tangibles, intangibles y monetarios. Las dos características principales de un activo intangible es que no son físicos, es decir, que existe como un poder legal, y que es identificable por separado de otros bienes. Un activo intangible tiene valor para la empresa, a pesar que poner una cifra sobre este valor puede ser más subjetivo que los objetos físicos o activos financieros. 

9 comentarios: